Tadaima
Donut Riders

Donut Riders, un videojuego totalmente mexicano, en busca de llegar a la meta

Con la participación de un equipo multidisciplinario de más de 30 colaboradores, Outrise Studios, estudio creativo audiovisual y de producción digital, crea el primer videojuego mexicano de carreras en pistas de mundo abierto “Donut Riders”. 
 
Outrise Studios incursiona en la industria del gaming con su primer videojuego original “Donut Riders”, el cual pertenece a los géneros de carreras, multijugador local  y batallas, donde las donas son las protagonistas de carreras, combates y minijuegos caóticos en pistas de fantasía comestible.

“Donut Riders es un videojuego hecho en México con corazón y alma, que refleja la realidad actual: la convergencia del ser humano y la tecnología, las cuales no se contraponen sino que se complementan para delinear un futuro brillante. Talento, pasión y creatividad están plasmados en cada detalle del juego”, explica Verónica Veana, directora creativa y cofundadora de Outrise Studios.

Inspirado en la cultura pop, Donut Riders combina pistas de mundo abierto, elementos de combate, avatars coleccionables y una estética vibrante que promete conquistar al mundo del gaming.

El juego incluye tres modalidades:

  • Donut Rush: una carrera individual o multijugador tipo rally con checkpoints aleatorios en pistas de mundo abierto.
  • Battle / Flame Feast: una arena de batalla multijugador donde todos luchan por sobrevivir.
  • Minijuegos: Misiones que pondrán a prueba la velocidad, habilidades, reflejos y/o resistencia del jugador.
     

Cabe destacar que, el mercado mexicano de gaming ocupa el décimo lugar en cuanto a ingresos a nivel mundial, y se posiciona como el número uno en América Latina, con 2,300 millones de dólares al año, reveló el estudio “Game On: El auge del Gaming en México”, elaborado por Santander y Endeavor. 

Además, el reporte detalló que hay más de 76 millones de jugadores activos en el país, de los cuales el 50.2% son mujeres y 49.3% hombres, mientras que el gasto promedio anual de un gamer en el país es de 5,500 pesos, 25% más alto que en otras ramas de entretenimiento como el cine, al invertir en experiencias digitales, suscripciones y mejoras dentro del juego.

Kickstarter: una comunidad que hornea el juego

Tras cinco años de desarrollo (2020-2025), Donut Riders busca un financiamiento de 30 mil dólares para concluir su primer episodio “Locura en el Desierto” a través de Kickstarter, plataforma de crowdfunding donde personas y/o fans pueden apoyar proyectos creativos de diversos tipos, como películas, música, arte, diseño y tecnología, a cambio de recompensas y experiencias relevantes. 

A cambio, Donut Riders ofrece recompensas únicas, según su patrocinio, desde agradecimientos como integrar el nombre de los patrocinadores en los créditos del videojuego hasta donas exclusivas sólo disponibles para los gamers que apoyen los primeros días, skins exclusivas de la campaña, soundtrack, libro de arte digital, patrocinio de marca por seis meses, entre otras. 

La campaña en Kickstarter tendrá una duración de 30 días, iniciando el jueves 22 de mayo y finalizando el sábado 21 de junio. 

Por su parte, Omar M. Marty, director, productor y socio fundador de Outrise Studios, agrega que: “Queremos demostrar que en México se pueden hacer videojuegos con estándares internacionales, un arte excepcional, uso de tecnologías disruptivas y una narrativa divertida más allá de los estereotipos con los que se conceptualiza lo “Hecho en México”. Hoy, el resultado es extraordinario y nos motiva a seguir innovando en el mundo del gaming”.

Un juego hecho para disfrutar juntos

En primera instancia, Donut Riders estará disponible a través de Steam (plataforma de distribución digital de videojuegos y software). Hoy, los usuarios ya pueden agregar el videojuego a su wishlist y se prevé llegue después a consolas como Nintendo Switch y Xbox.  

Sin duda, la comunidad será clave en la evolución del juego, por lo que Donut Riders abrió un canal en Discord, una aplicación gratuita de comunicación que te permite usar chat de voz, video y texto con tus amigos, comunidades de juegos y desarrolladores, donde los gamers podrán enviar feedback, sugerencias y detectar bugs para pulir la experiencia de usuario antes del lanzamiento oficial.

¿De qué va Donut Riders?

En un futuro dominado por la tecnología y la inteligencia artificial (IA), Dug’O, un chef tradicional y amante de lo artesanal, se rehúsa a modernizar su panadería. Pero al ver que los negocios tecnológicos prosperan gracias a drones y robots, se ve obligado a actuar. Es entonces cuando repara un viejo dron olvidado usando ingredientes de repostería… y sin querer, crea a Dosty, una dona-dron con habilidades sorprendentes.

Dosty, lleno de curiosidad, decide ir más allá y crea a las Ronnies, donas icónicas listas para competir en alocadas carreras y desafíos únicos.

freudchicken

Editor en Tadaima. Especialista en Estudios sobre Japón. Entusiasta de las historias y sus lenguajes.

DEJA TU COMENTARIO! :D




¡Siguénos!

¡No te pierdas nada y siguienos en nuestras redes!

¡SUSCRÍBETE!

 

ENVIAR