Tadaima

Reseña | Donkey Kong Bananza

Donkey Kong Bananza: Una historia que se vuelve tributo a una franquicia, el exuberante regreso a la jungla para Switch 2.

Donkey Kong Bananza es uno de los títulos más esperados de la Nintendo Switch 2, la cual fue lanzada el 5 de junio de 2025, y representa el regreso triunfal del icónico gorila de Nintendo con un nuevo capítulo original que no solo rinde homenaje a la rica historia de la franquicia, sino que la eleva con mecánicas renovadas, gráficos deslumbrantes aprovechando la nueva consola y una jugabilidad práctica que cautivará tanto a los fieles seguidores como a los nuevos jugadores que se adentran en esta aventura.

Vamos a comenzar con este bello juego de palabras, ya que el título de Bananza hace alusión a las bananas y a “bonanza” que se encuentra en el diccionario como “abundancia mineral”. De esta gran combinación surge una historia que no comienza en la selva y profundidades de la jungla, sino explorando con un joven Donkey Kong, cuya fuerza es clave para esta entrega. Teniendo eso en contexto, vamos a leer más sobre este gran lanzamiento de verano.

Introducción al juego: Destruir será la opción

Lo primero que impacta es la propuesta de entornos destructibles al iniciar en la isla Lingote, haciendo que nos olvidemos de los escenarios estáticos, ya que la interacción con el ambiente es casi total (hasta que se nos marca que hay cosas que solo se pueden romper bajo ciertas condiciones). Saltar, giro de barril y destruir tendrán consecuencias visibles, abriendo nuevas rutas, revelando secretos o eliminando algo que ya no se podrá recuperar; junto con esta libertad de exploración se añade una capa de dinamismo y exploración que refresca la fórmula de la franquicia de una manera notable.

Sin embargo, Donkey Kong Bananza no se queda ahí. El juego profundiza en el origen y relación de sus protagonistas, teniendo varias opciones para finales del juego, lo cual incluye conocer caras que en un futuro serán muy conocidas para nosotros. Estas historias de origen para Donkey Kong y Pauline añaden una dimensión narrativa inesperada, lo que hará algo maravilloso: Conectar juegos del presente con el pasado y sembrando el futuro. Es algo que no esperábamos, viendo como ya el videojuego no es solo hacer un título, es crear música, una historia, continuidad en una línea de tiempo, diálogos, doblaje; es un arte .

Presente y Futuro en Donkey Kong Bananza

Esta ambición no es nueva para la saga, recordando cómo Donkey Kong 64 también fue un parteaguas para su consola, no solo por su vasto mundo, sino por la adición de un accesorio como el Rumble Pak, que cambió la forma en que sentíamos los juegos, por lo cual Donkey Kong Bananza sigue esa senda, no con un accesorio, sino con una redefinición de las expectativas para los juegos de aventura 3D y mundo abierto de Nintendo, alejándose de las estructuras más lineales y explorando una libertad que se siente fresca. En este maravilloso videojuego vemos la evolución de la empresa en software, hardware y visión a futuro de lo que quiere darnos para seguir afianzando al público.

Mecánicas

Ahora bien, aunque la experiencia central es robusta… también lo será transformadora, ya que el poder las “bananzas” junto con la bella voz de Pauline permitirán que DK alcance un nivel nuevo de transformación, siendo Kong una versión tanque del gorila, cebra para correr rápido y avestruz para volar y lanzar huevos bomba, por lo que tiene todo lo que esperamos: Transformaciones, poderes y destrucción.

Aunque es justo señalar que no todo es perfecto, ya que pudimos observar un apartado de multijugador en el cual se utiliza a Pauline, se siente bastante básico y, en ocasiones, pasa desapercibido, como cuando en Mario Galaxy el jugador 2 te ayudaba a recolectar fragmentos de estrella; podías pasar de eso sin problema. Ve este título como una aventura de un jugador, ya que el multijugador no ofrece la profundidad o las mecánicas innovadoras que sí se encuentran en el modo de un solo jugador, lo que podría ser una oportunidad perdida para quienes buscan una experiencia cooperativa más rica y envolvente. A pesar de esto, la visión general del juego como un catalizador de cambio y su valiente apuesta por una nueva forma de explorar y narrar lo convierten en una adición notable y valiosa al catálogo de la nueva consola de Nintendo.

Conclusión

Es un gran gusto que en conjunto con el lanzamiento de una nueva consola, llegue un título al nivel de una nueva generación, Donkey Kong Bananza llega con una historia de compañerismo entre dos seres que se encontraron por casualidad y que marcan una era de Nintendo , sin duda uno de los imperdibles para esta generación, tarde o temprano vas a jugarlo y disfrutar un nuevo capítulo del KongVerse, si quieres indagar en el presente , pasado y futuro de la franquicia así como entender el rumbo de Nintendo, este es el momento para disfrutar una historia diseñada para encantar, pero debes tener precaución ya que tal vez el final del título no sea lo que esperabas y tengas que terminarlo de una forma diferente, asi que tus decisiones también contarán para lo que viviras en este camino llamado Bananza.

Andrés Rodríguez

Artista Digital, ilustrador y animador. Amante de la animación, manga, comics y cine. Dios te bendiga.

DEJA TU COMENTARIO! :D




¡Siguénos!

¡No te pierdas nada y siguienos en nuestras redes!

¡SUSCRÍBETE!

 

ENVIAR