Tadaima

Reseña | Pokémon Legends: Z-A

Pokémon Legends Z-A aterriza en un momento crucial, siendo el primer título de la franquicia diseñado para convivir entre las consolas actuales: Nintendo Switch y Nintendo Switch 2. Esto ya lo convierte en un lanzamiento divisivo, pero intrigante. Nos obliga a analizar su rendimiento en la plataforma existente mientras anticipamos las mejoras obvias (mayor framerate, velocidad de carga optimizada) que traerá el nuevo hardware.

El juego nos transporta a la región de Kalos, haciendo referencia directa a los títulos Pokémon X y Y. No es obligatorio haber jugado la aventura anterior. La premisa central es única: toda la acción se desarrolla exclusivamente en Ciudad Luminalia. Esta historia se siente como una nueva estrategia narrativa adaptada a nuestra era, un giro fresco a las miles de historias que componen el universo Pokémon.

Combate en tiempo real y megaevolución

Si esperabas el tradicional combate por turnos, prepárate para un cambio que ya se estaba implementando desde Legends: Arceus. Adentrándose en un sistema de combate en tiempo real, los jugadores y sus Pokémon se mueven libremente para atacar y esquivar. Esto permite que “cada quien pegue (corra, esquive y defienda) a su ritmo”.

Esta nueva estrategia de combate es el cambio más significativo y hasta podría ser confuso al principio. Mientras que para los veteranos de la saga, la curva de aprendizaje es rápida, en estos cambios también podremos observar e identificar elementos específicos de este título como lo son:

  • Megaevolución Renovada: La Megaevolución es crucial, integrándose tanto en la historia como en el sistema de combate. El juego nos promete la posibilidad de Megaevolucionar Pokémon nunca antes vistos, lo que añade un enorme valor al post-game y a la estrategia competitiva.
  • Captura Flexible: La mecánica de captura de Pokémon ha sido simplificada y es más flexible, aunque los veteranos podrían extrañar las rutas tradicionales fuera de la ciudad.
  • Club de Combates Z-A: Para el juego multijugador, se introduce el Club de Combates Z-A, centrado en la acción.

Pokémon Legends: Z-A y su rendimiento entre consolas

El debate sobre el rendimiento es inevitable. Para Nintendo Switch 1, el título correrá a 30 cuadros por segundo (FPS). Mientras tanto, la versión de SWITCH 2 alcanzará los 60 FPS.

Si bien los 30 FPS no afectan fundamentalmente la experiencia de un JRPG (a diferencia de un shooter donde la precisión estratégica es vital), los desarrolladores han optimizado el juego para correr perfectamente en la Switch original. Y a pesar de los errores menores, como la desaparición de personajes al mover la cámara, estos suelen resolverse con actualizaciones. El título está diseñado para ser disfrutado en ambas consolas sin la necesidad inmediata de invertir en la Nintendo Switch 2.

Conclusión

Pokémon Legends: Z-A es, sin duda, un juego que ha polarizado opiniones desde su primera presentación durante su respectivo Nintendo Direct. Ya que representa una clara tendencia de la franquicia de buscar un elemento distintivo en cada entrega (un nuevo estilo de combate, una forma de captura única, las evoluciones, etc.), pero al final, este título está diseñado para hacernos vivir momentos de emoción dentro de una única, pero profunda, Ciudad Luminalia. Si eres nuevo en el mundo Pokémon, esta es una excelente oportunidad para vivir una nueva leyenda. Si ya eres veterano, es un recordatorio de viejos tiempos que se adapta con valentía a la nueva generación. Por lo que la recomendación es que te unas a la aventura; no te compliques con lo que pudiera llegar a faltar (como las rutas) y disfruta del renacer de la Ciudad de las luces.

Andrés Rodríguez

Artista Digital, ilustrador y animador. Amante de la animación, manga, comics y cine. Dios te bendiga.

DEJA TU COMENTARIO! :D




¡Siguénos!

¡No te pierdas nada y siguienos en nuestras redes!

¡SUSCRÍBETE!

 

ENVIAR