El Tribunal de Distrito de Tokio dictaminó que la empresa estadounidense de infraestructura de Internet Cloudflare es responsable de daños y perjuicios en una demanda por infracción de derechos de autor presentada por las editoriales japonesas Shueisha, Kodansha, Shogakukan y Kadokawa en 2022.

El fallo reconoció alrededor de 3.600 millones de yenes (alrededor de 24 millones de dolares) en daños a los cuatro editores, pero dado que los editores solo reclamaron una parte de los daños sufridos debido a Cloudflare, se ordenó a Cloudflare pagar un monto total de alrededor de 500 millones de yenes (alrededor de 3.3 millones de doalres).
Las cuatro editoriales emitieron una declaración conjunta para anunciar el fallo del tribunal y afirmaron que el fallo conducirá a la prevención del mal uso de los servicios CDN (content delivery network) como Cloudflare. La declaración conjunta agregó que las compañías continuarán protegiendo los derechos y las obras de los creadores, y continuarán tomando medidas firmes contra la infracción de los derechos de autor. Las editoriales enfatizaron su creencia de que los servicios de CDN son beneficiosos cuando se utilizan para la entrega estable y eficiente de contenido legítimo a los usuarios.
El fallo del tribunal enfatizó la responsabilidad de Cloudflare al no implementar procedimientos de verificación de identidad más estrictos.
Contexto de la demanda entre las editoriales hacia Cloudflare
Entre otros servicios, Cloudflare puede actuar como intermediario entre un servidor y sus usuarios finales, entregando contenido incluso cuando el servidor original enfrenta problemas de conexión o ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS).
La demanda presentada en 2022 alegaba que Cloudflare distribuye datos para sitios de piratería de manga que infringen los derechos de autor de los editores, y buscaba tanto una orden judicial como alrededor de 460 millones de yenes (alrededor de 4 millones de dolares de ese momento) en compensación por daños y perjuicios.
Kodansha luego alegó en la demanda que la política de Cloudflare de requerir solo una dirección de correo electrónico para registrarse de forma gratuita permite que los sitios de piratería oculten su identidad, y que Cloudflare ha permitido que operen varios sitios de piratería que recaudan ingresos publicitarios.
En informes anteriores del periódico Asahi Shimbun y el servicio de noticias Kyodo, sus fuentes afirmaron que Cloudflare tiene contratos con los principales sitios de piratería para distribuir datos desde servidores dentro de Japón, a pesar de que los administradores de los sitios de piratería se encuentran en el extranjero. Los sitios supuestamente distribuyen más de 4.000 títulos (incluidos títulos populares como One Piece, Attack on Titan y Kingdom) y reciben más de 300 millones de accesos al mes.
Lo vimos en Comic Natalie.






